martes, 3 de noviembre de 2015

CELEBRAMOS EL DÍA DE LOS MUERTOS



Buenas! Hoy os voy a hablar de una actividad que realizamos ayer, día 2 de Noviembre de 2015.


Ayer se celebraba el día de los muertos y en clase nos propusieron organizar una dinámica en relación con este día pero enfocándolo a nivel mundial. Para ello se nos dividió por grupos, cada grupo representaba un continente y de cada continente se debía elegir un país a representar. Una vez elegido el país, cada grupo debía buscar información sobre este día y cómo se celebraba en el país que habían elegido. Se hizo una búsqueda de información en la que se recopilaron las costumbres, decoraciones, actos y modo de vivir este día en cada país.

Además cada grupo debía elaborar una actividad para luego mostrar y realizar con distintos grupos de otras clases, esta actividad tenia que ser explicativa y a la vez dinámica en la que los participantes debían conocer las costumbres del día de los muertos de ese país.

En conjunto eramos cinco grupos, cada uno realizo una actividad representando a su país elegido y lo realizamos a modo de pasaje del terror. Los participantes comenzaban dividiéndose en dos grupos, es decir una misma clase dividida en dos. Una parte del grupo empezaba en el país nº1 y la otra parte empezaba en el nº3 con ello logramos dejar un país por en medio para contratiempos a la hora de realizar la actividad. Cada grupo hizo una puesta en escena y una decoración especifica de su país. Cuando el grupo terminaba el recorrido por cada continente se les llevaba al final de un pasillo fuera de las aulas en las que se estaban representando las actividades y una vez allí los componentes de cada actividad salían de las aulas al sonido de la música de "Thriller". Cerrábamos cada turno de actividad con el grupo bailando la coreografía en conjunto de "Thriller"

Se empleó toda una tarde (de 15.30-20.45) en la realización de esta dinámica, contando con la preparación del material de ese día. Y previamente se utilizaron unas tres semanas aproximadamente para la coordinación y elaboración de este primer proyecto dinámico de nuestra clase de TASOCT.


Por otro lado, desde mi primera experiencia como TASOCT este día, he de decir que todo el trabajo que hay detrás del resultado que conseguimos, mereció la pena.
Yo tuve la suerte de trabajar en este proyecto con mi grupo de compañeras y amigas con lo cual nuestra coordinación interna fue excelente, fueron muchos días de preparación de material tanto dentro del aula como fuera para conseguir un resultado en mi opinión bastante gratificante.

Nosotras eramos MÉXICO y para representarlo, realizamos un decorado con objetos típicos del Día De Los Muertos allí. Representamos un altar de los muertos con distintas ofrendas, una decoración tétrica y a la vez colorida. Y en cuanto a nosotras, nos atrevimos a vestirnos como autenticas Catrinas, calaveras mexicanas. Nuestra actividad a representar fue un rompecabezas que estaba escondido por piezas por toda la aula y que los participantes debían encontrar y formar delante del altar como ofrenda al muerto.

En definitiva, desde mi experiencia creo que supimos representar muy bien nuestro país y que la actividad, la puesta en escena, el vestuario y la decoración estuvo muy acorde. 

2 comentarios:

  1. me gustó tu intervención (me refiero a la explicación en clase), y ahora que lo leo, tu forma de explicarlo todo, está muy bien relatado Eli....andale!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohh, muchas gracias Victor! Un placer compartir ese día con vosotros :)

      Eliminar