martes, 10 de noviembre de 2015

PROYECTOS SOOCIOCULTURALES DE LA CV



PROYECTO 100% DIVERSIDAD BENICASSIM

El proyecto 100% Diversidad es un proyecto desarrollado por el ayuntamiento de Benicassim desde hace algunos años en el que intentan promover la cultura y la integración social.
El proyecto va destinado a un colectivo concreto que son niños y jóvenes con diversidad funcional, el proyecto consta en una actividad a escala grupal en el que niños y jóvenes con esta diversidad pueden crear su obra de arte en un gran mural que se realiza en la calle, pudiendo así expresar sus sentimientos, gustos y habilidades de un modo sencillo y divertido.
Es una actividad en la que están en relación con otras personas con lo cual están haciendo un trabajo grupal y de compañerismo.
El ayuntamiento posteriormente de la actividad expone en una de sus salas la obra de arte de este colectivo para que toda la población pueda ver el resultado del trabajo realizado.

Multitud de niños, jóvenes y sus familias acuden cada año a esta actividad inclusiva y artística que organiza el ayuntamiento de Benicassim.












PROYECTO  VÍBORA EN ELCHE
El proyecto víbora es una proyecto que de momento ha tenido dos fases y está desarrollado por el ayuntamiento de elche en el que trata de sacarle partido al entorno ilicitano. En este caso se ha basado en renovar el cauce del río Vinalopó.
En un principio se creó un proyecto cultural que quería decorar los alrededores del río con pinturas a modo de mural. En 1991 se creó un mural enorme en 1.200 m de largo y 41m de largo  en el espacio público que es la zona del río Vinalopó. Esta fue la primera parte conseguida del proyecto.
Esta actividad dio lugar a aparecer en el libro Guinnes de los Records como “el mural más largo del mundo”
El proyecto quería conseguir un acercamiento y una unión de las zonas de Elche.
Este proyecto fue puesto en marcha hace 23 años y posteriormente este año pasado 2014 se llevó a cabo su segunda fase en Agosto. Se logró ampliar el mural hasta 2.700 metros mucho más de lo que fue el proyecto inicial.
Esta segunda vez de la realización del proyecto “Vibora II” superó las expectativas marcadas, logrando una mayor participación de la ciudadanía y logró también una amplitud de la obra pictórica.
La finalidad que quiere conseguir este proyecto es un acercamiento de la población a la zona del río Vinalopó, invitándoles a pasear por su naturaleza y a su misma vez a disfrutar de las vistas  de  la obra de arte urbana que se ha realizado. Además he de decir que las pinturas que están en borde del rio con obras representativas y  referentes a la cultura ilicitana.
El ayuntamiento de elche pretende renovar este proyecto cada 5 años.








No hay comentarios:

Publicar un comentario