viernes, 11 de marzo de 2016

LAS MIL Y UNA CARAS DE LA LOCURA


Tras ver un muy  interesante documental “Las mil y una caras de la locura” que nos puso un buen profesor hace algunos días, voy a proceder a hablaros sobre algunos tipos de locura que bajo los ojos de los demás, de los que no entendemos, no sabemos del tema o directamente lo ignoramos, lo etiquetaríamos como un problema, como que esa persona está loca y es raro verles cerca de nuestro entorno.

Pero no es así, tras ver el documental te das cuenta de que no todos están en el mismo saco, en el mismo catálogo de “locura” que cada uno de ellos han tenido sus vivencias y experiencias y que no hay dos casos iguales.
Hay muchos tipos de problemas psicológicos que se etiquetan de locura, como escuchar voces, la esquizofrenia, la bipolaridad… entre otros. Pero dentro de todas esas etiquetas están las personas y sus vivencias que nunca van a ser iguales a las de otra. Con lo cual no hay que generalizar cuando se trata de hablar de “locura”.

Lo que más me gusto de este documental es que las propias personas que han sufrido estos casos sean capaces de expresarlos y exponerlos hacia los demás y que aun que tengan que llevar un proceso de terapia, se sientan acogidos por buenos profesionales que les hacen las estancias más agradables y adaptadas a sus distintas necesidades.

Además, tienen el apoyo de que existen algunos puntos de reunión, congresos y quedadas en los que asisten personas con problemas psicológicos con síntomas similares y en esos momentos pueden hablar y sociabilizarse con personas que les van a entender por qué están pasando por lo mismo y nos les van a juzgar como otras personas que desconocen sus características.

Bueno con esta pequeña reflexión, os dejo una canción dedicada a la “locura” y el video del documental.

Cancion: https://www.youtube.com/watch?v=seC6wwIUDIk